Eduardo Peñalver, responsable del Fondo Antiguo de la Universidad de Sevilla, explica su historia y contenido a la vez que muestra los archivos e instalaciones. Comenta que se sienten responsables de un patrimonio cultural que ha perdurado a lo largo del tiempo y es patrimonio de la ciudadanía.
Esta edición en línea cuenta con una importante novedad: la inclusión de enlaces o hipervínculos, en unos casos al texto completo y en otros a textos que aportan más información (a nuestra página web, por ejemplo), lo que enriquece considerablemente el contenido. Además de las signaturas topográficas que constan en cada registro, pueden rastrearse más ejemplares a través del catálogo de la BNE. Cuando se ha considerado necesario se ha incluido una breve descripción del contenido. Finalmente, se ha prescindido de los índices puesto que las ediciones en línea permiten hacer una búsqueda por cualquier palabra en todo el texto. (Noticia extraída de la Biblioteca Nacional)